municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

Proyecto Carmesi

Fondos documentales | Colecciones de fotografías | Hemeroteca | Cine doméstico

Colección Ramón García

 Fotografías para la historia
Ramón García

Ramón García

Ramón García

Ramón García

1. Área de identificación

1.1 Código de referencia
Fondo RG.

1.2 Título
Fondo RG. Ramón García.

1.3 Fecha(s)
1927-.

1.4 Nivel de descripción
Fondo

1.5 Volumen y soporte de la unidad de descripción
7 fotografías.
Placas 9x12.
Formato 35 m.m.
Blanco y negro.

2. Área de contexto

2.1 Nombre del o de los productor(es)
Ramón García Pérez

2.2 Historia Institucional/biográfica

Cartagena, 1917-2010.

El fotógrafo Ramón, un auténtico reportero gráfico era un hombre desprendido, bohemio, despistado, muy querido por todos y obsesionado por su relicario gráfico, casi un museo, de su hogar de la calle Palas

Su familia estaba muy ligada a la cinematografía: su padre y sus tíos fueron los Hermanos García, los introductores del cine en Cartagena y también pioneros en toda la Región, que ya en el año 1897 mostraban el nuevo invento en una barraca del Paseo del Muelle.

Sus inicios en el campo de la fotografía, de la que era un gran aficionado, se remontan a la edad de a los 15 años, aunque  profesionalmente se formó en principio como orfebre en una platería. En 1960 comenzó a trabajar como fotógrafo profesional en el diario Línea, más adelante fue también colaborador de La Verdad y corresponsal de la agencia Europa Press. También colaboró con el desaparecido periódico local El Noticiero de Cartagena.

Recibió tres premios nacionales uno de ellos por el reportaje sobre el incendio de la Refinería de Escombreras, ocurrido en 1969. En 2007 fue nombrado Cartagenero del Año, y siempre reportero y a la vez protagonista del acto, se autofotografió, pese a su avanzada edad.

2.4 Historia Archivística
Custodiado por Alfonso Santos García Fernández quien posteriormente lo ha cedido al Cehiform.

3. Área de contenido y estructura

3.1 Alcance y contenido

El fondo digitalizado de Ramón García Pérez sólo consta de 7 fotografías de navíos de guerra y retratos que parecen pertenecer al ámbito privado pero pese a su escaso número es posible apreciar la calidad de este autor.

En 2007 decidió donar su archivo documental y fotográfico al Ayuntamiento de Cartagena, legado que se encuentra en el Archivo Municipal para su catalogación y conservación..

5. Área de documentación asociada

5.3 Unidades de descripción relacionadas
- http://www.labolacartagena.es/fallece-el-fotografo-cartagenero-ramon-garcia-perez/

- http://elartesanodelaimagen.blogspot.com/2010/02/medio-siglo-de-fotografos-de-prensa.html

- Santos García Fernández, Alfonso. Cines y teatros de Cartagena. Su historia. 2004


Todos los documentos de esta página Web han sido publicados con la autorización de los poseedores o administradores de sus respectivos derechos de autor (copyright), o son de dominio público. En caso de error, le rogamos nos lo comunique para proceder a regularizar la situación.  Correo electrónico para consultas:  carmesi@regmurcia.com

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)