Del 12 de agosto de 2011 al 20 de agosto de 2011
Población: Los Alcázares
La Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares celebra este año su cuarenta aniversario reafirmando la relación que históricamente han mantenido la Huerta de Murcia y el Mar Menor.
Esta edición cuenta con el Rector de la Universidad de Murcia, José Antonio Cobacho, como pregonero, y con actuaciones de grupos folclóricos y de teatro regionales, nacionales y de Senegal, Serbia, Polonia, Argentina y México. Y, como siempre, los asistentes pueden disfrutar de la gastronomía huertana gracias a la labor de las peñas, que montan sus ventorrillos en el Parque de las Peñas Huertanas.
Viernes 5 de agosto
18.00 horas. Ruta tradicional en carro "De la Huerta al Mar"
Salida desde el aparcamiento del Auditorio Víctor Villegas, Vda. 1º de Mayo, s/n. Murcia. Llegada a Los Alcázares el día 6, sábado, a las 10.30 horas.
Organiza: Federación de Peñas Huertanas de la Región de Murcia
Viernes 12 de agosto
20.30 horas. Apertura Oficial
• Stand Municipio Especialmente Invitado: Cartagena
• Stand de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
• Stand Ayuntamiento de Los Alcázares
• X Feria de Artesanía de la Región de Murcia
• Ventorrillos de las Peñas Huertanas
22.00 horas. Monumento al Huertano
Ofrenda de una corona de laurel.
22.30 horas. En el Auditorio. Sesión Inaugural
Acto inaugural a cargo del Ilmo. Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Los Alcázares, Don Anastasio Bastida Gómez, y Pregón Oficial a cargo del Rector Magnífico de la Universidad de Murcia, Señor Don José Antonio Cobacho Gómez.
ACTUACIONES:
• Grupo de Coros y Danzas "Siete Coronas" –infantil/juvenil– de la Peña Huertana “La Crilla”
• Ballet Folklórico "KASSOUMAYE", de Senegal
• Grupo Folklórico “Nuestra Señora de la Luz”, de la Peña Huertana “El Almirez”
Día de La Peña Huertana "El Chisquero", de Barriomar
- Gastronomía especial del día: Bacalao frito con tomates y pimientos. Paparajotes
- Demostración artesanal: Ganchillo y vainica
Sábado 13 de agosto
20.00 horas. VIII Bando Internacional de La Huerta y El Mar
Itinerario: Salida desde la Calle Mariano Ballester (Los Narejos), Avda. de Los Narejos, Avda. Carril de Las Palmeras, Avda. de la Libertad, hasta la Avda. 13 de Octubre (Carretera de Torre Pacheco).
22.30 horas. En El Auditorio
ACTUACIONES:
• Velada de trovos a cargo de la Asociación Trovera Manuel Cárceles Caballero “El Patiñero”
Troveros:
- Pedro López Martínez “Cardoso I”
- Pedro López Gregorio “Cardoso II”
- José Antonio Guerrero Gémez “El Andaluz”
- José Fco. Nicolás Fructuoso “Patiñero II”
Guitarras:
- Antonio Micol Guillamón
- Tomás García Martínez
Festival de Folklore:
• Agrupación Folklórica y Cultural "Ntra. Sra. del Carmen", de la Peña Huertana "El Azahar", de Beniaján.
• Recital de Bando Panocho a cargo de José Ruiz Solano “El Cartero”
• Taller de Danzas Nativas “HUAYRA MUYOJ”, de San Salvador de Jujuy (Argentina)
Día de la Peña Huertana “El Almirez” de Santo Ángel
- Gastronomía especial del día: Muslos de pollo a la cerveza. Natillas
- Demostración artesanal: Encaje de bolillos
Domingo 14 de agosto
"Día de Cartagena"
20.00 horas. En el Auditorio
Santa Misa de Campaña, cantada por el Coro y la Rondalla “Virgen de la Fuensanta”, de la Peña Huertana “El Apio”
22.30 horas. En el Auditorio
ACTUACIONES:
• Grupo de Coros y Danzas “Virgen de la Fuensanta”, de la Peña Huertana “El Apio”
• Acto institucional de los Ayuntamientos de Los Alcázares y Cartagena
• Grupo Folklórico “Rincón de L’Azud”, de la Peña Huertana “La Horqueta”
• Grupo Folklórico “LAZAR DE HREBELJANOVIC”, de Serbia
Día de la Peña Huertana “La Crilla”, de Puente Tocinos
- Gastronomía: Sopas de gato. Gachas con arrope
- Demostración artesanal: Exposición y realización de bordados regionales
Lunes 15 de agosto
21.00 horas. En el Parque de las Peñas Huertanas (Zona de Ventorrillos y Stand)
ACTUACIONES:
• Cuadrilla Pasiones Huertanas de Murcia. Hermandad de Las Benditas Ánimas de Patiño (Cuadrilla de Patiño).
Al retorno de la procesión terrestre/marítima al embarcadero de la antigua pescadería con la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, Patrona de Los Alcázares, será recibida por las cuadrillas.
Día de La Peña Huertana "El Apio", de Patiño
- Gastronomía especial del día: Despojo de cordero en ajo cabañil con patatas. Natillas
- Demostración artesanal: Elaboración de zarzos
Martes 16 de agosto
22.30 horas. En el Auditorio
• Representación lírica de La Parranda, (zarzuela en tres actos) por la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid (Orquesta en directo)
Día de La Peña Huertana "El Azahar", de Beniaján
- Gastronomía especial del día: Patatas rellenas. Tarta de la abuela
- Demostración artesanal: Punto de cruz
Miércoles 17 de agosto
22.30 horas. En el Auditorio
ACTUACIONES:
• Representación del sainete teatral C’a cosa p’a su ese, de Don Antonio Soriano Hernández, por el Grupo de Teatro de la Peña Huertana “La Menta”, de Casillas.
• Curro Piñana y el grupo folk “Azarbe” presentan “Folk y Flamenco”.
Día de La Peña Huertana "El Cántaro", de Cabezo de Torres
- Gastronomía especial del día: Mondongo de cordero. Arroz con leche
- Demostración artesanal: Hojas de palma
Jueves 18 de agosto
22.30 horas. En el Auditorio
ACTUACIÓN del Ballet Estatal de La Costa. Argentina (dependiente de la Cultura Artística de la Municipalidad de La Costa, Argentina). Presenta el espectáculo:
• Ballet Circus Estatal de Argentina: 20 artistas en escena dirigidos por Osvaldo Uez.
Día de La Peña Huertana "La Esparteña", de Algezares
- Gastronomía especial del día: Conejo con patatas al ajo cabañil. Matasuegras
- Demostración artesanal: Elaboración de esparteñas
Viernes 19 de agosto
11.30 horas. En Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento
Recepción oficial del Ilmo. Sr. Alcalde de Los Alcázares, Don Anastasio Bastida Gómez, a las Peñas Huertanas, Grupos Folklóricos, Asociaciones y otros participantes en la XL Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares.
22.30 horas. En el Auditorio
ACTUACIONES:
• Grupo de Coros y Danzas "Siete Coronas" –veteranos– de la Peña Huertana “La Crilla”
• Grupo Folklórico “KRACOWIACY”, de Cracovia, Polonia
• Grupo Folklórico “Saavedra Fajardo” de la Peña Huertana “La Esparteña”
• Compañía de Danza “Fusión Folklórica”y Mariachi “Los Potrillos” de México
• Grupo de Coros y Danzas "Siete Coronas" –titular– de la Peña Huertana “La Crilla”
• Grupo Folklórico “ZORI CAUCASO” de la República Kabardino Balkaria (CAUCASO) Federación Rusa
Día de la Peña Huertana “La Horqueta” de Javalí Nuevo
- Gastronomía del día: Guiso de trigo. Torrijas
- Demostración artesanal: Punto de cadeneta
Sábado 20 de agosto
22.30 horas. En el Auditorio
SESIÓN DE CLAUSURA
ACTUACIONES:
• Agrupación Folklórica “Nuestra Señora de la Purísima”, de Peña Huertana “El Chisquero”
• Compañía de Danza “Fusión Folklórica”y Mariachi “Los Potrillos” de México
• Grupo de Coros y Danzas “El Rosalico”, de la Peña Huertana “El Cántaro”
• Conjunto Folklórico “Manavai” de Isla de Pascua (La Polinesia), Chile
• Grupo Folklórico “ZORI CAUCASO” de la República Kabardino Balkaria (CAUCASO) Federación Rusa
Clausura de la XL Semana Internacional de la Huerta y el Mar a cargo del Ilmo. Sr. Don Anastasio Bastida Gómez, Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Los Alcázares.
Actuación de un grupo integrado por parejas de todos los grupos que han participado en el Festival.
Espectáculo de fuegos artificiales y sonido