La Casa Pintada supone el retorno del afamado artista Cristóbal Gabarrón a sus orígenes y a su Mula natal.
La Fundación Casa Pintada se hace posible gracias a la colaboración entre la Fundación Cristóbal Gabarrón y el Ayuntamiento de Mula.
Esta fundación nace con el propósito de ser caja de resonancia del arte y la cultura murciana fuera de sus fronteras, y a la vez ser el espejo del arte y la cultura nacional e internacional en la Región de Murcia.
Historia
Una de las familias principales de Mula, los Blaya, edificaron la Casa Pintada hacia 1770, siendo en su origen una vivienda palaciega. Construida conforme a un estilo arquitectónico característico del Levante español, la casa-palacio posee planta cuadrada con tres alturas, torreón central y bodega.
El edificio es de una singular belleza, destacando especialmente su fachada. La decoración de ésta se realizó mediante cornisas esgrafiadas, entrepaños y escudos familiares. Su portada era de mármol labrado rojo, representándose entre las ventanas una fastuosa escena de caza.
En el interior existía una solemne escalera con pinturas y pedrería incrustada, coronada con un enorme blasón polícromo del propietario. La escalera daba acceso a la bodega y a un gran salón de la primera planta.
Posteriormente y, debido a la pérdida de influencia de la familia Blaya, la Casa Pintada pasó por diversos usos. Se utilizó como colegio de monjas, academia, y despacho de butano. Llegó a ser la cacharrería de El Copero.
Finalmente, el edificio fue dividido en dos partes iguales y cada una de ellas se vendió a un propietario diferente. Estos señores tenían intención de demoler el edificio y, aprovechando su situación céntrica en la ciudad, construir un bloque de viviendas. Ante la negativa de la comisión de Patrimonio, el proyecto se paralizó. Poco después un incendio destruía su interior, pero se salvaba la fachada.
En 1986, la Consejería de Política Territorial, dentro de su programa de adquisición de edificios históricos, compra la Casa Pintada para rehabilitarla. El arquitecto José María Hervás procede a su reconstrucción, partiendo de una serie de documentos y fotografías antiguas del edificio.
El criterio elegido para afrontar la restauración fue el de mantener aquello que pudiera conservarse y reconstruir sólo lo imprescindible. Lamentablemente toda la zona afectada por el incendio fue demolida, perdiéndose para siempre. Hervás tuvo que rehacer el pabellón de las antiguas cuadras, la bodega y el gran salón de la planta primera, acondicionándola para oficina y exposiciones.
Arquitectura
Actualmente la Casa Pintada alberga el Centro-Museo Cristóbal Gabarrón de interpretación de la cultura contemporánea. El interior del edificio ha quedado distribuido del siguiente modo:
-
Planta baja: Hall de entrada, sala Cristóbal Gabarrón, sala grandes proyectos, sala Capilla del Milenio, centro de shopping.
-
Primera planta: Sala obra sobre papel, sala obra tamaño medio, sala obra gran formato, sala escultura, sala cerámica.
-
Segunda planta: Sala multidisciplinar y de proyecciones, almacén, archivo, sala de documentación, secretaria, despacho de dirección.
La Fundación Cristóbal Gabarrón ha trasladado al interior del Centro-Museo Casa Pintada más de 150 piezas del artista murciano. Destacan, entre otras:
-
El lienzo La sima de los leopardos (155cm x 502 centímetros).
-
Veritas: Conjunto formado por dos esculturas de chapa policromada (de casi tres metros de altura). Un óleo sobre lienzo (de más de cinco metros) y otro óleo sobre lienzo, titulado La chimenea de las hadas (2002).
-
101 Stones: Se trata de 101 piedras erosionadas y tratadas sobre las que el artista aplicó óleo y pigmentos (1996).
-
Vitae: Son cerámicas de mediano formato.
-
Aire: Son cuatro esculturas de hierro de pequeño formato.
-
Visiones: Una pieza de acero formada por doce esculturas.
Actividades
La Casa Pintada surge con la finalidad de potenciar y dar a conocer el arte y la cultura de la Región de Murcia fuera de sus fronteras, mostrando aquí, a la vez, lo que se hace fuera. Sus puertas se abren, recién comenzado el siglo XXI, con la ambición de despertar la conciencia artística y como epicentro regional de la cultura.
Los espacios expositivos se complementan con otros dedicados al estudio y la realización de eventos culturales (conferencias, jornadas, encuentros). Se realizarán talleres infantiles, familiares y para adultos, de acercamiento al arte.
La creación de un Portal WEB temático, articulará toda la información, estudios y actividades existentes y generadas, sobre el maestro Gabarrón.
La Fundación Casa Pintada tiene paralelamente como propósito analizar las tres culturas que se dieron cita en Murcia (Árabe, Judía y Cristiana) y su legado a lo largo del eje Mediterráneo.
Como Centro de Interpretación de la Cultura Contemporánea tiene proyectadas una serie de acciones concretas, abiertas a nuevos campos de la cultura:
-
Enciclopedia artística murciana: Estudio histórico y artísticos de todos los artistas contemporáneos murcianos.
-
Creación del Foro de la Cultura: versará sobre todas las áreas de expresión, arte, literatura, ciencia', de la mano de las principales figuras y expertos en cada campo.
-
Simposio de Escultura Internacional: las calles de Mula se convertirán en uno de los mayores y plurales estudios escultóricos del mundo. Un espacio donde los artistas compartan su proceso creativo con los visitantes, incorporando estas obras al patrimonio de la ciudad.
-
Residencia de Artistas de la Casa Pintada: Espacio donde los artistas de todo el mundo encuentren un lugar para trabajar y compartir sus experiencias creativas.
-
Almuerzos de la Casa Pintada: Una vez al mes se invitará a una personalidad y se dialogará con representantes de la sociedad murciana.
-
Congreso Internacional del Pueblo Ibero: se abordarán todos los campos por los principales especialistas y estudios de los primeros asentamientos humanos en la región.
-
Jornadas del Artista Cristóbal Gabarrón: Un encuentro que girará en torno al artista como creador de múltiples líneas y técnicas, o al estudio de su arte dentro de su tiempo y en contraposición con la historia.
-
Talleres especializados dirigidos a adultos y escolares.
-
Preparación de exposiciones desde la Casa Pintada de la obra de Cristóbal Gabarrón, dirigida a los principales centros y museos internacionales.