Las crías permanecerán en esta instalación hasta que cumplan su primer mes de vida

Los expertos del parque de naturaleza y animales Terra Natura Murcia han trasladado a siete polluelos de pato azulón (Anas platyrhynchos) desde la zona de la albufera hasta la clínica del complejo. El proceso de cambio se ha iniciado para asegurar la supervivencia de las pequeñas crías hasta que alcancen un mayor tamaño y puedan desenvolverse sin dificultades por el entorno, que comparten con otras especies de aves.
Los cuidadores del complejo han procedido a trasladar a los polluelos a las instalaciones veterinarias hasta que cumplan el primer mes de vida, momento en el que ya habrán adquirido un tamaño suficiente que les permita poder defenderse de posibles depredadores como gatos o urracas silvestres que, en ocasiones, aparecen en la zona de la albufera.
De los siete polluelos trasladados, uno de ellos pertenece a otra madre. El equipo de profesionales detectó que este ejemplar llevaba varios días solo sin la atención de su progenitora. Ante esta situación, se optó por juntarlo con la prole de la otra hembra de pato. Durante los primeros días, los cuidadores extremaron la vigilancia para confirmar que la hembra aceptaba a esta otra cría que no pertenecía a sus polluelos.
Al llegar a la clínica, se ha anillado a las pequeñas aves para identificarlas correctamente. Durante su estancia en la clínica se les observará de manera constante para comprobar su desarrollo y crecimiento. Una vez que alcancen el peso y dimensiones adecuadas, se les volverá a llevar al área de la albufera de Terra Natura Murcia para que completen allí su evolución.
El pato azulón es una de las anátidas más comunes que habitan en la Península Ibérica. Esta especie suele convivir en zonas de agua como humedales. La llegada de la primavera y las temperaturas propias de esta época conlleva que muchas parejas de azulón se establezcan en el humedal del parque murciano y nidifiquen en la vegetación de este entorno.