Habrá Jornada de Puertas Abiertas y se podrán visitar de forma gratuita los Centros de Interpretación turística de al ciudad, como la Muralla Púnica, el Teatro Romano o el Castillo de la Concepción

Centro de Interpretación Muralla Púnica

Cartagena Puerto de Culturas ha decidido adherirse a la celebración, el 18 de mayo, del Día Internacional de los Museos, con una Jornada de Puertas Abiertas, en la que los visitantes podrán disfrutar de forma gratuita de las actuaciones que se han venido realizando los últimos diez años y que han hecho de Cartagena una ciudad atractiva, turística y cultural gracias a su enorme patrimonio histórico.

Así, se podrá visitar el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica, y conocer la civilización cartaginesa responsable de la fundación de la antigua Quart-Hadast.

También se podrá vivir la Cartagena romana y sus costumbres en la Casa de la Fortuna y el Augusteum, así cómo conocer el bullicio de las principales calles de la ciudad en su Decumano y visitar el monumento más representativo, el Teatro Romano.

Visita obligada también al Centro de Interpretación de la Historia y la Cartagena Medieval, situado en el Castillo de la Concepción, donde además de dar a conocer la historia de Cartagena en general se profundiza en el periodo medieval de la ciudad, desde la Cartagena musulmana como puerto del Al - Andalus hasta su incorporación a la Corona de Castilla, una exposición que se encuentra situada en las nuevas estancias excavadas pertenecientes al siglo XVII y que forman parte del devenir histórico de esta fortaleza.

Dando un salto en el tiempo, en esta jornada se da la oportunidad de visitar la historia más reciente, en el Refugio-Museo de la Guerra Civil o aparecer en el siglo XVIII en el Fuerte de Navidad.

Esta iniciativa de Cartagena Puerto de Culturas, que ofrece la posibilidad de acceder gratuitamente a la oferta turística y cultural, se repite durante distintos días al año, cómo son el viernes de Dolores, en Semana Santa, el día internacional de los Museos y el viernes festivo de Cartagineses y Romanos.