Dada la preponderancia de la agricultura en la zona, se pueden observar con normalidad aves que se alimentan tanto de los cultivos como de las plantas silvestres. Esta dieta suelen complementarla con el consumo de insectos en el período de reproducción y cría de los polluelos.

Entre estas especies se encuentran los jilgueros, verderones, petirrojos, lavanderas, alondras, mirlos y currucas. También se pueden observar perdices y codornices.

En zonas más boscosas, donde el pino crece apretado y forma suelo adecuado para sotobosque, suelen anidar las rapaces, de las cuales se pueden observar algunas especies. Entre ellas destacan el águila calzada y culebrera, azores y gavilanes.

Antaño se podía ver asimismo algún ejemplar de halcón peregrino, ocasión cada vez menos frecuente.

Por lo que respecta a los mamíferos, cabe decir que en la zona abunda el jabalí, la liebre y el conejo silvestre, zorros, erizos y ardillas.

En cuanto a reptiles, habitan las víboras, se puede observar la culebra de herradura y el lagarto ocelado, en franca regresión. Anfibios como la rana o el sapo completan el perfil de la fauna local.