Sierra de Villafuerte
Aspecto habitual del junco (Scirpus holoschoenus)
José Antonio López Espinosa

Flora

     La flora de Barinas es la típica mediterránea pero en esta zona y por la aridez del terreno se encuentra algo despoblada. Tan solo algunos pinos y matorral bajo pintan las sierra colindantes. Los arbustos se encuentran adaptados a suelos salinos y entre ellos destacan la adelfa, carrizo, caña y junco.

     Los arbustos aromáticos están representados por el romero y el tomillo, muy típicos de esta zona. Tanto uno como otro son utilizados para la comida y la medicina popular.

     En las zonas de rambla y humedales destacan los juncos, las palmeras, las cañas, y los tarays.

Fauna

     Existen dos zonas claramente diferenciadas para la fauna barinera: zonas húmedas y ríos, y monte. Así podemos encontrar todo tipo de reptiles, como el galápago y culebras, que suelen habitar los ríos Chicamo y Zurca.

     Entre las aves más importantes destaca la tórtola, el abejaruco, la paloma torcaz, la abubilla y el carbonero común.

     Y entre las de mayor envergadura se encuentran rapaces como el águila y el búho. Entre los mamíferos que habitan la sierra hay abundantes liebres y conejos. El rey de la sierra es sin duda el jabalí. A éste lo acompañan el zorro y algunas ardillas.