Cieza virtualLa llegada de los musulmanes y  las primeras fortificaciones

    La dominación islámica de la Región de Murcia comenzó al poco de producirse la invasión. Si en el 711 las tropas musulmanas de Abd al Aziz y Musa cruzaban el Estrecho, para el 713 Teodomiro  firmaba el famoso pacto con los invasores, en el que reconocía la nueva autoridad, pero se mantenían las estructuras anteriores.

    A partir de este momento comienza en la Región un período de lento crecimiento que va a ir dejando su huella en la aparición de impresionantes recintos fortificados como el Castillo de Lorca, así como de otras estructuras que favorecieron una mejor calidad de vida de sus pobladores destacando sobre todo la presencia de los baños, tan importante en la cultura andalusí. Muestra de ello son los Baños Termales de Alhama. Los palacios también jugaron un papel importante ya que desde ellos ibn Mardanish, dirigió la política del reino en uno de sus mayores periodos de esplendor; de ese momento quedan  los palacios de Monteagudo, la Asomada, el Portazgo y Cabezo de Abajo, como precedentes claros del esquema de patio que se desarrollaría posteriormente en la Granada protonazarí.

    También son importantes las decoraciones de las ricas casas de la ciudad de Siyasa, imponentes arcos de gran belleza que  decoraban cada una de las casas con gran suntuosidad; magníficos son los  restos hallados en la Virgen de las Huertas de Lorca, en lo que debió ser residencia de un gran personaje.