Desde época prehistórica la bonanza climática, la abundante vegetación y los recursos hídricos, mayores que los actuales, han propiciado el asentamiento humano en la Región de Murcia.
Prueba de ello es la abundancia de restos arqueológicos que de esta época jalonan la geografía murciana. Los estudios sobre Cueva Victoria, en Cartagena, donde se han hallado restos de una forma antigua de Homo Erectus, que supondrían la presencia humana más antigua de Europa, apuntan fechas superiores al millón de años, aunque habrá que esperar nuevas investigaciones.
Los datos seguros nos sitúan en asentamientos al aire libre, abrigos rocosos, en los que se han encontrado evidencias arqueológicas de un uso continuado desde las culturas del Paleolítico, Musteriense y Magdaleniense, hasta el Neolítico y Calcolítico e incluso primeros estadios de la Edad del Bronce.
YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO DE
LA SIERRA DE QUIBAS Abanilla
ABRIGOS DEL POZO Calasparra
CUEVA VICTORIA Cartagena
CUEVAS DE LA PEÑA RUBIA Cehegín
CONJUNTO DEL ARCO Cieza
CUEVA DE JORGE Cieza
CUEVA DE LA SERRETA Cieza
BARRANCO DE LOS GRAJOS Cieza
LAS ENREDADERAS Cieza
CUEVA DEL LABERINTO Cieza
CUEVA DE LAS CABRAS Cieza
CUEVA DE LOS PUCHEROS Cieza
CUEVA DE LOS CUCHILLOS Cieza
ABRIGO DEL BUEN AIRE Jumilla
SOLANA DE LA PEDRERA Jumilla
CANTERA DE LA SOLANA DE LA PEDRERA Jumilla
ABRIGO DE LOS GAVILANES Lorca
ABRIGO DE LAS COVATICAS Lorca
ABRIGO DEL MOJAO Lorca
ABRIGOS DE BENIZAR Moratalla
ABRIGOS DEL MOLINO Moratalla
ABRIGOS DE ANDRAGULLA Moratalla
ABRIGO DE MOLINO DE CAPEL Moratalla
ABRIGOS DE LA FUENSANTA Moratalla
ABRIGO DE LA RISCA Moratalla
ABRIGO DE LA FUENTE DEL SABUCO Moratalla
CUEVA DEL ESQUILO Moratalla
CAÑAICA DEL CALAR Moratalla
ABRIGO DE ZAEN Moratalla
ABRIGO DE LA VENTANA Moratalla
ABRIGO DEL MILANO Mula
CEJO CORTADO Mula
CABEZO GORDO Torre Pacheco
EL ARABILEJO Yecla
MONTE ARABÍ Yecla