La fecunda Historia de la Región de Murcia nos ha dejado un rico legado arqueológico que nos permite conocer los orígenes y la evolución de nuesta sociedad. Esta cultura material podemos encontrarla en los numerosos yacimientos arqueológicos que el territorio murciano ha ofrecido a los estudiosos, pero son los museos los centros que han recogido las piezas más importantes, constituyéndose como el punto de contacto entre las inaccesibles investigaciones arqueológicas y la población general de la Región de Murcia.

     Los Museos Arqueológicos se constituyen como los principales centros de difusión y divulgación de la más lejana Historia de la Región de Murcia. Estos centros abarcan un periodo cronológico que va desde los primeros asentamientos humanos en la zona, pasando por el mundo argárico, ibérico, fenicio, púnico, romano, germánico o islámico, hasta llegar a la Edad Media y Moderna Cristiana.

Museo Arqueológico de Águilas. Águilas

Museo de las Termas Romanas. Águilas

Museo Arqueológico Los Baños. Alhama de Murcia

Museo Arqueológico La Encomienda. Calasparra

Centro de Interpretación Yacimiento Arqueológico Villa Vieja. Calasparra

Museo Arqueológico La Soledad. Caravaca de la Cruz

Museo del Teatro Romano. Cartagena

Museo Arqueológico Enrique Escudero. Cartagena

Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA. Cartagena

Museo Arqueológico. Cehegín

Museo de Siyâsa. Cieza

Museo Arqueológico de Portmán. La Unión

Espacio Temático Fortaleza del Sol. Lorca

Museo Arqueológico. Lorca

Parque Arqueológico Los Cipreses. Lorca

Museo Arqueológico Jerónimo Molina. Jumilla

Factoría Romana de Salazones. Mazarrón

Museo Arqueológico El Cigarralejo. Mula

Museo Arqueológico de Murcia. Murcia

Museo Arqueológico Cayetano Mergelina. Yecla