Free cookie consent management tool by TermsFeed Flora y fauna - Región de Murcia Digital
NATURALEZA

A pie por Moratalla

Flora y fauna

Nutria (Lutra lutra)
Nutria (Lutra lutra)
Murcia enclave ambiental

Flora

Varios son los factores naturales que condicionan la flora existente en Moratalla como la topografía del terreno, la altitud, la humedad y la orientación. La orografía de Moratalla está seriamente marcada por un relieve montañoso donde predominan los bosques de pinos.

En las zonas más bajas encontramos pino carrasco (Pinus halepensis) y a medida que aumenta la altitud domina el pino rodeno (Pinus pinaster), mientras que en las cumbres más altas lo hace el pino laricio (Pinus nigra). Las encinas (Quercus ilex) también son abundantes y en ocasiones llegan a forman bosques mixtos junto a los pinos de singular belleza.

Uno de los paisajes más atractivos de Moratalla lo forman los bosques de galería que crecen en los cauces de los cursos de agua y que le dan un toque de color a los otoños de Moratalla. Las especies que lo forman son chopos y sauces, aunque también son abundantes los matorrales formados por plantas aromáticas y los sabinares.

Fauna

En cuanto a la fauna que habita estas tierras, la variedad de especies de vertebrados es muy alta debido a la gran variedad de ecosistemas que podemos encontrar en la zona. Es difícil matizar a una especie en particular, aunque por su rareza cabe destacar la nutria (Lutra lutra) y algunas rapaces como el águila real (Aquila chrysaetos) y el halcón peregrino (Falco peregrinus). Los matorrales y cultivos abandonados son el hábitat de especies como la terrera común (Calandrella brachydactyla), la perdiz (Alectoris rufa) y el alcaraván (Burhinus oedicnemus). Entre los reptiles y anfibios destaca la presencia de la víbora hocicuda (Vipera latasti), la salamandra común (Salamandra salamandra) y el galápago leproso (Mauremys leprosa).