Palacio Aguirre de Cartagena
Palacio Aguirre de Cartagena
J.M.
Casino Cartagena- Biblioteca
Casino Cartagena- Biblioteca

Víctor José Beltrí y Roqueta nació en Tortosa el 15 de abril de 1862. Desde muy niño estuvo dotado para los estudios, y destacó por sus grandes cualidades artísticas y su facilidad y aplicación en el dibujo.

Animado por las inquietudes artísticas de sus jóvenes amigos y compañeros, se marchó a estudiar a Barcelona en 1880. En esta ciudad cursó estudios en la Escuela de Arquitectura, en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y en la Escuela Oficial de Bellas Artes.

Finalizó la carrera de Arquitectura en 1886, y se trasladó nuevamente a Tortosa, donde en seguida fue nombrado arquitecto municipal de forma interina. En estas funciones realizó numerosos trabajos desde el mismo momento de su incorporación.

En 1890 se traslada a Gandía, al ser nombrado arquitecto municipal de la ciudad. Tres años después, ganó una plaza de  'Arquitecto inspector técnico de la Hacienda de la provincia de Murcia', trasladándose su residencia a la ciudad de Murcia. En 1895 se instala en Cartagena, y en 1897 renuncia a la plaza de Hacienda, probablemente porque ya tenía importantes encargos para realizar proyectos.

Primeros Trabajos

El primero de los trabajos que realiza en Cartagena es la Casa Cervantes, una nueva y lujosa residencia encargada por D. Serafín Cervantes en la calle Mayor, en pleno corazón de la ciudad. Es una de las primeras y más importantes muestras del modernismo arquitectónico en la ciudad, y en ella se combinan la naturaleza barroca escultórica con el expreso deseo de evocar la importancia del emplazamiento y la adopción de un nuevo lenguaje iconográfico en los elementos decorativos.

El edificio destaca por la impresión de dinamismo que ofrecen los motivos decorativos y especialmente las columnas y zapatas curvas que están concentradas en las cornisas. Los diversos motivos ornamentales son totalmente modernistas.

Al mismo tiempo que se construye la 'Casa Cervantes' Beltrí recibe el encargo de la reforma del Casino de la ciudad, que acomete en colaboración con el decorador Rafael Amaré.

En 1898 comienza la construcción del Palacio de Aguirre, que sufrió varias revisiones en su proyecto, incluso durante la ejecución de la obra. Ubicado en la esquina que forman la plaza del Lago (o de la Merced) y la calle de San Diego, es una de sus obras maestras y uno de los edificios emblemáticos de la ciudad. Beltrí aprovechó el emplazamiento de extraordinarias posibilidades visuales y levantó una torre rematada por una cúpula. A partir de la torre se despliegan dos fachadas que dan a las dos calles.

En junio de 1899 comienza las obras del colegio del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús y también se le encarga la reconstrucción de la Catedral de Santa María la Vieja. Esta reconstrucción fue severamente dañada por los bombardeos sucedidos durante la Guerra Civil.