La quinta y última ruta que os proponemos, a través de este paraje protegido, comienza en el Centro de Recursos Marinos y Humedales del Litoral y termina en el Molino de Quintín, en Lo Pagán. Tiene 7.500 metros, se tarda unas dos horas y media en realizarla y es de baja dificultad. Desde el Centro, nos dirigimos en dirección sur hacia la Playa de La Barraca, que se encuentra a continuación del puerto. La siguiente playa que encontramos es la de La Llana, que nos lleva a la Punta de Algas, donde se juntan los dos mares en una red de canales entre mares, llamados Golas. Continuamos por el camino de tierra hasta las Salinas de Coterrillo y el Molino de la Calcetera; siguiéndolo, llegamos al Molino de Quintín y Lo Pagán, final de nuestro paseo.
Las épocas más apropiadas para visitar este espacio protegido son primavera y otoño, aunque es a finales de julio cuando se produce la mayor concentración de flamencos.
Centro de Investigación y Conservación de Humedales del Parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar
Para obtener una visión global del Parque Regional de San Pedro del Pinatar, recomendamos conocer el Centro de Interpretación, situado a la entrada del Parque. Allí conseguiremos toda la información para el visitante. De igual modo, se encuentran habilitados otros puntos de información junto al Molino de la Calcetera y la Charca de Coterillo. Desde allí, se realizan las visitas guiadas al interior del Parque.