La jornada del Viernes de Dolores comienza muy temprano en Murcia. En las primeras horas de la mañana, a las seis en punto, sale a la calle el último Vía Crucis penitencial que se organiza desde la Catedral. Se procesiona por las calles una bellísima imagen de Cristo crucificado al que se ha bautizado popularmente como "el Cristo de la Mirada". Con este acto se pone punto y final a todos cuantos Vía Crucis se han venido celebrando a lo largo de la Cuaresma.
Cofradía de "El Amparo"
La mañana de este día, luminosa, como corresponde a la primavera murciana, se ve alterada con la presencia de los nazarenos de la Cofradía de "El Amparo", que procesionan por la noche. Esta entidad nazarena realiza, en el mismo día de su salida procesional, su tradicional Convocatoria, con lo cual las primeras túnicas peninteciales de la Semana Santa murciana se ven ya por las calles desde horas muy tempranas. Acompaña a los nazarenos, como es costumbre, una banda de música que interpreta alegres pasodobles.
Es momento, también, de acercarse a la iglesia de San Nicolás de Bari, sede canónica de esta cofradía, para ver en el interior del templo el arreglo floral de los pasos que procesionarán por la noche.
Procesión de La Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de Los Dolores
Sede: Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari
Hora de salida: 20,00 horas
Hora de encierro: 00,30 horas
El recorrido de esta procesión por las antiguas calles de su barrio es singularmente bello y, al paso del Jesús del Gran Poder, se cantan saetas desde la calle o los antiguos balcones. La recogida de esta procesión es especialmente emotiva cuando, en la recoleta plaza de San Nicolás, donde se ubica el templo parroquial, se produce el encuentro entre los pasos del Titular, el Cristo del Amparo, y la Virgen de los Dolores.
Itinerario
Plaza San Nicolás (20.00 horas), Calle San Nicolás, Plaza San Pedro (20.30 horas), Plaza de las Flores, Plaza Santa Catalina, Calle Santa Catalina, Plaza San Bartolomé, Plaza José Esteve Mora (21.00 horas), Calle Calderón de la Barca, Plaza Santa Gertrudis, Calle Escritor Fernández Ardavín, Plaza de Romea, Calle Ángel Guirao (21.30 horas), Calle Santa Clara, Plaza de Santo Domingo 22.00 horas, Calle Trapería, Plaza Hernández Amores (22.30 horas), Calle Escultor Salzillo, Plaza Belluga, Calle Arenal, Glorieta de España, Calle Tomás Maestre, Plaza Martínez Tornel (23.00 horas), Calle Jara Carrillo, Plaza San Pedro, Calle Riquelme (23.30 horas), Calle San Benito, Plaza Mayor, Calle San Nicolás, Plaza San Nicolás (24.00 horas).
Otros aspectos del Desfile
El recorrido de esta procesión por las antiguas calles de su barrio es singularmente bello y, al paso del Jesús del Gran Poder, se cantan saetas desde la calle o los antiguos balcones.
La procesión realiza su recorrido por las calles de Murcia en unas cinco horas.