ProcesiónProcesión del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Luz en su Soledad

La jornada pasionaria del Sábado Santo comienza en Murcia a las cero horas, recién estrenado el día. Cuando el reloj de las torres gemelas de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en el barrio, al otro lado del río, da las doce campanadas, se abren las puertas del templo e inicia su recorrido penitencial la austera procesión del Retorno del Calvario. Severísimo y penitencial cortejo donde el silencio es el denominador común. La procesión recoge el momento máximo del dolor de María cuando regresa del Calvario tras la muerte de Jesús.

Ya por la mañana de este día, podremos encontrar por las calles de la ciudad la tradicional convocatoria de la Archicofradía del Resucitado, que sale para realizar la misma.

A la puesta de sol, desde la iglesia-museo de San Juan de Dios, sale a la calle la procesión de la Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Luz.


 Procesión de la Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Luz en su Soledad

Sede: Iglesia de San Juan de Dios
Hora de salida: 19,00 horas
Hora de encierro: 21,30 horas

De la iglesia-museo de San Juan de Dios sale a la calle la Cofradía del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad. Visten sus cofrades túnica blanca, color de luto en el pueblo hebreo, y caminan descalzos, guardando, también, silencio durante su austera procesión.

Los nazarenos que llevan el paso van también con la cara tapada, como el resto de componentes de este sobrio cortejo procesional. No se reparten obsequios ni caramelos en el transcurso de la procesión.

Itinerario

San Juan de Dios (19.00 horas), Eulogio Soriano, Apóstoles, Plaza Cardenal Belluga, Polo de Medina, Organistas, Puxmarina (19.30 horas), Sociedad, Plaza San Bartolomé, Plaza Esteve Mora, Jabonerías (20.00 horas), Plaza Julián Romea, Arco de Santo Domingo, Plaza de Santo Domingo, Trapería (20.30 horas), Plaza Hernández Amores, Salzillo (21.00 horas), Plaza Cardenal Belluga (21.30 horas), Apóstoles, Eulogio Soriano, San Juan de Dios (21.45 horas).

Otros aspectos del Desfile

Es digno de contemplar, bajo el sol de la atardecida, por el entorno de la plaza Cardenal Belluga, delante de la fachada barroca de la Catedral murciana, y ya con las primeras sombras de la noche, por el entorno de la plaza Santo Domingo o durante su solemne recogida en el templo que les acoge.

Esta procesión invierte unas tres horas en su recorrido, ya que tiene que estar recogida, por disposición eclesiástica, antes del inicio de la solemne vigilia pascual que se celebra en la Catedral de la Diócesis a partir de las diez de la noche.