Free cookie consent management tool by TermsFeed Semana Santa de Murcia-Muy Ilustre Y Venerable Cofradía Del Santísimo Cristo De La Caridad - Región de Murcia Digital
FIESTAS

Semana Santa de Murcia

Muy Ilustre Y Venerable Cofradía Del Santísimo Cristo De La Caridad


Escudo de la Cofradia de la Caridad
Escudo de la Cofradia de la Caridad

Santísimo Cristo de la Caridad por la Cofradía de la Caridad en el Sábado de Pasión
Santísimo Cristo de la Caridad
por la Cofradía de la Caridad en el Sábado de Pasión


Sede: Iglesia de Santa Catalina
Procesiona: Sábado de Pasión
Hora: 20:00 h.
Color de túnica: Rojo corinto

Origen y procesión

El 29 de junio de 1993, festividad de San Pedro y San Pablo, eran aprobados los Estatutos de esta Cofradía por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Javier Azagra, a petición de la Gestora, concediéndole sede canónica en la Iglesia de Santa Catalina de Murcia capital.

Los nazarenos estantes de esta cofradía, que salió por primera vez en procesión en el año 1994, visten túnica rojo corinto corta con enaguas, capuz destapado con cintas a los lados y en la parte posterior, chaqueta, corbata, medias de repizcos y alpargatas.

Los penitentes lucen túnica en tergal con el escudo de la Cofradía, cara tapada y portan, cruz y cirio, alternativamente.

Los mayordomos por su parte visten túnica larga de tergal, cara destapada con cintas a los lados y puntillas en la boca de las mangas y en el pecho. Los zapatos blancos y los guantes de piel blancos completan la vestimenta de los mayordomos, quienes portan en la mano derecha el cíngulo y en la izquierda el rosario.

Actualmente la cofradía, fundada por Domingo Martínez Jiménez, está presidida por Antonio José García Romero e integrada por un total de 1200 cofrades.

Actividades

Se realiza una campaña de Navidad junto con Jesús Abandonado y Cáritas. También se lleva a cabo un Quinario.

Requisitos

Ser católico, estar bautizado y rellenar un formulario avalado por dos cofrades.