Free cookie consent management tool by TermsFeed Semana Santa de Murcia-Pontificia, Real Y Venerable Cofradía Del Stmo. Cristo De La Esperanza, Mª Stma. De Los Dolores Y Del Santo Celo Por La Salvación De Las Almas - Región de Murcia Digital
FIESTAS

Semana Santa de Murcia

Pontificia, Real Y Venerable Cofradía Del Stmo. Cristo De La Esperanza, Mª Stma. De Los Dolores Y Del Santo Celo Por La Salvación De Las Almas


Escudo de la Cofradía de la Esperanza
Escudo de la Cofradía de la Esperanza 

Santísimo Cristo de la Esperanza en el Domingo de Ramos
Santísimo Cristo de la Esperanza
en el Domingo de Ramos


Sede:
Iglesia de San Pedro Apóstol
Procesiona: Domingo de Ramos
Hora: 19:00 h.
Color de túnica:Verde

Origen y Procesión

A esta Cofradía perteneció mediados el siglo XVIII, Francisco Salzillo y Alcaraz, también su esposa, Dña. Juana de Vallejo. A lo largo de su vinculación a la Cofradía, realizó el escultor las tallas del Cristo de la Esperanza y la Dolorosa, entre los años 1755 y 1756, y también el San Pedro titular de la parroquia en 1780.

Desaparecida la Cofradía en el primer cuarto del siglo XIX vuelve a surgir en el año 1953, impulsada por un grupo de nazarenos de la Archicofradía de la Sangre. Ese año sacó a la calle un vía crucis, y ya al año siguiente desfiló como verdadera procesión de Semana Santa, en la tarde del Domingo de Ramos, y con los pasos del titular de la Cofradía, Stmo. Cristo de la Esperanza y la Virgen de los Dolores.

En 1955 se incorporan los "pasos" de Ntro. Padre Jesús Nazareno y San Pedro.

Los nazarenos visten túnica de terciopelo verde y capuz de raso del mismo color, a excepción de los de las hermandades de San Juan y la Virgen de los Dolores, que usan capuz dorado y blanco respectivamente.