Salvador Jacinto Polo de Medina (1603-1676)
Murcia ha contado en su historia con varias generaciones de artistas plásticos y literarios de gran valía, y en el caso de la literatura el Siglo de Oro la repercusión de la personalidad y obra de Saavedra Fajardo inspiraría a futuros escritores como Salvador Jacinto Polo de Medina.
Fue un autor que participó de la literatura humorística del XVII de Góngora y Quevedo, sin dejar de ahondar en la calidad de su verso y prosa. En 1713 la Real Academia Española lo incluye en un diccionario de autoridades, tras años en los que sus obras eran continuamente reeditadas.
A pesar de no ser un autor conocido dentro de Murcia, la obra de Polo de Medina tendría una gran repercusión en el panorama literario español cuando autores como Gerardo Diego y José María Cossío, de la generación del 27, ahondaran en su obra satírica y en su faceta culterana y galante.
Su obra sería estudiada de manera honda en el pasado siglo XX por diversos autores y editores, como Celaya, José Ricardo Morales en Chile, Octavio Paz, José Manuel Blecua o Jean Bourg.