Miguel Espinosa está considerado uno de los grandes escritores murcianos del siglo XX.
Su obra ofrece una fecunda heterodoxia que la hace difícilmente clasificable, brindando al lector un estilo único, original y repleto de hallazgos linguísticos. De ahí que Miguel Espinosa sea considerado un escritor mayor, siendo emparentado con autores pretéritos de la estatura del escritor barroco Baltasar Gracián o del renacentista François Rabelais.
Se da a conocer al gran público a raíz de la publicación, en 1974, de la que es considerada su mejor y más importante obra, Escuela de Mandarines, con la que ganó el Premio Ciudad de Barcelona, una novela que junto a la Fea Burguesía ha vuelto a ser editada en 2006 por una prestigiosa editorial de ámbito nacional, dando muestra así de la creciente consideración literaria del fallecido escritor de Caravaca.
Bibliografía
Díez de Revenga, F.J., y De Paco, M.: Historia de la literatura murciana. Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, 1989.
Escudero Martínez, C.: La literatura analítica de Miguel Espinosa: (una aproximación a Escuela de Mandarines). Consejería de Cultura, Educación y Turismo. Murcia, 1989.
Polo García, Victorino (Coord.), Miguel Espinosa: Congreso. Editora Regional de Murcia. Murcia, 1994.
Polo García, Victorino (Edit. lit.), Rutas literarias de la Región de Murcia. Literary routes around Murcia. Comisión murciana V Centenario. Murcia, 1992.