Haz ''click'' en el icono para acceder al artículo
Acceso a los artículos de los siguientes autores:
Caballero Carrillo, Mª R
Calvo García-Tornel, F
Calzada Rodríguez, L. de la
Campmany, J
Candel Crespo, F
Cano Benavente, J
Cano Calderón, A
Cantero Pérez, R
Cañabate Navarro, E
Carbajo López, D
Carbonel Arroyo
Cárceles Alemán, A
Carmona González, A
Carpena Artés, O
Carrasco Gómez, L
Casal Martínez, F
Castillo Puche, J. L
Cerdá Ruiz-Funes, J
Chacón Jiménez, F
Colao Sánchez, A
Cooper, E
Cremades Griñán, C. Mª
Crespo, A
Crespo García, J
Cruz Mendizábal, J
RELACIÓN DE ARTÍCULOS

''
Retrato del primer marqués de Torre Pacheco (Entorno histórico y análisis estilístico)''. Revista nº 077

''
El riesgo, un intento de valoración geográfica''. Revista nº 062

''
Algunas consideraciones con pretexto en un libro de Pedro Díaz Cassou''. Revista nº 100
CALZADA RODRÍGUEZ, L de la

''
Discurso de contestación (al de ingreso de Gratiniano Nieto como académico)''. Revista nº 035

''
Viajes de extranjeros por el reino de Murcia, de Cristina Torres-Fontes Suárez''. Revista nº 095

''
Semblanza biográfica del deán don Luis Pacheco de Arróniz''. Revista nº 030

''
Carlos Clemencín y Viñas, párroco de San Antolín (1771-1844)''. Revista nº 048

''
Don Pedro Lechaur y Galdós (1764-1851) (Semblanza de un cura liberal)''. Revista nº 054

''
Don Jesualdo José García-Aguado y Sánchez (1770-1834) (Semblanza de un cura absolutista)''. Revista nº 057

''
Don Luis Muñiz y Casajuz (1788-1860), sacerdote y periodista''. Revista nº 066

''
El testamento de doña Leonor de Cascales''. Revista nº 068

''
Lope Gisbert y su gramática de lengua universal''. Revista nº 073

''
La poesía truncada de José Benavente Serrano (1853-1876)''. Revista nº 075

''
Valor del destello fantástico en algunos cuentos realistas de Francisco Alemán Sainz''. Revista nº 066

''
Un Cuaderno indeterminado de Mariano Baquero''. Revista nº 069

''
Sobre la estructura narrativa de La tríbada falsaria de Miguel Espinosa''. Revista nº 079

''
Vidrios cartageneros del siglo XIX''. Revista nº 011

''
Ordenanza de los gremios de Cartagena en el siglo XVIII''. Revista nº 018

''
La imprenta y sus publicaciones en Cartagena''. Revista nº 020

''
El licenciado don Francisco Cascales y la ciudad de Cartagena''. Revista nº 023

''
El licenciado don Francisco Cascales''. Revista nº 023

''
Bosquejo histórico del convento e iglesia de San Isidoro, orden de Santo Domingo, de Cartagena''. Revista nº 026

''
A quién corresponde el patronazgo celestial de Almansa''. Revista nº 025

''
Escritores más sobresalientes de la provincia seráfica de Cartagena''. Revista nº 026

''
Escritores más sobresalientes de la provincia seráfica de Cartagena (II)''. Revista nº 027

''
Restauración de la provincia seráfica de Cartagena''. Revista nº 029

''
Los franciscanos de la Purísima Concepción (Institución religiosa murciana)''. Revista nº 037

''
Un obispo de León (Nicaragua), gloria de Murcia''. Revista nº 047

''
Leandro Soler Rocel, franciscano, gloria de Cartagena y de Murcia''. Revista nº 056

''
Don Fr. Diego de Babán o Bedán, duodécimo obispo de Cartagena (1415-1442)''. Revista nº 060

''
La provincia seráfica de Cartagena y el escotismo''. Revista nº 063

''
Medina Bardón. Toda imagen encarna un modo de ver y ser''. Revista nº 097

''
La comunicación como problema en dos cuentos de Antiguo y mate, de Dionisia García''. Revista nº 070

''
Noticias geográficas árabes referentes al bilád Tudmir''. Revista nº 072

''
La Murcia agrícola del año 2000. Una hipótesis''. Revista nº 047

''
Don Juan de la Cierva, ministro de Alfonso XIII''. Revista nº 024

''
Dos epidemias de peste bubónica en Cartagena, en el siglo XVII (1648 y 1676), y una terrible de paludismo en 1785''. Revista nº 003

''
La Academia médico-práctica de Cartagena''. Revista nº 005

''
Antonio Segado, en su lucha de escritor con la palabra''. Revista nº 076

''
Crisis político-social en la Murcia del siglo XIV''. Revista nº 094

''
Un factor de descapitalización. Las rentas de Estado en Murcia durante el siglo XVI (1547-1597)''. Revista nº 053

''
Villamartín, un militar filósofo y escritor''. Revista nº 060

''
El castillo de Jumilla''. Revista nº 058

''
Connotaciones a los censos del Santo Oficio (1535-1600 en la ciudad de Murcia''. Revista nº 063

''
Noticia de la zarzuela Las labradoras de Murcia''. Revista nº 012

''
Oróspeda, una Revista literaria murciana de hace medio siglo''. Revista nº 021

''
Un periódico curioso: El bazar murciano (1892-1929)''. Revista nº 066

''
La colección Azarbe y su tiempo''. Revista nº 069

''
Una novela desconocida de Castillo Puche''. Revista nº 070

''
Murcia y José Echegaray (Es su discurso de ingreso como académico)''. Revista nº 083

''
Breve recuerdo de la Revista Sazón''. Revista nº 087

''
Los dos incendios del Teatro Romea, de Murcia''. Revista nº 089

''
Algunos autores teatrales en la Murcia del siglo XIX''. Revista nº 091

''
Apuntes sobre compositores murcianos del siglo XIX''. Revista nº 094

''
Raimundo de los Reyes, periodista''. Revista nº 095

''
Escritores murcianos en la postguerra española''. Revista nº 096

''
Periódicos murcianos del trienio liberal''. Revista nº 098

''
Medio siglo de revistas culturales murcianas''. Revista nº 100

''
Fray Diego Sánchez de Segura, notable artista del siglo XVII''. Revista nº 030

''
El arte del siglo XV, al servicio de la literatura de suspense del siglo XX: La tabla de Flandes, de Arturo Pérez Reverte''. Revista nº 092