Se entiende por Propiedad Industrial un conjunto de derechos exclusivos que protegen tanto la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, nuevos procedimientos o nuevos diseños, como la actividad mercantil, mediante la identificación en exclusiva de productos y servicios ofrecidos en el mercado.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es la encargada de salvaguardar estos derechos mediante la concesión de los títulos de propiedad industrial correspondientes.
Marcas y nombres comerciales
Protegen combinaciones gráficas y/o denominativas que ayudan a distinguir en el mercado unos productos o servicios de otros similares ofertados por otros agentes económicos. Están regulados por la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.
Invenciones industriales
Protegen invenciones consistentes en productos y procedimientos susceptibles de reproducción y reiteración con fines industriales. Están regulados por la Ley 11/86 de 20 de marzo, de patentes de invención y modelos de utilidad.
Diseños industriales
Protegen la apariencia externa de los productos. Están regulados por la Ley 20/2003, de 7 de julio, de protección jurídica del diseño industrial.
Topografía de Productos Semiconductores
Son la modalidad de propiedad industrial de más reciente aparición, y se refieren a los circuitos integrados electrónicos. Su fin es proteger el esquema de trazado de las distintas capas y elementos que componen el circuito integrado, su disposición tridimensional y sus interconexiones, lo que en definitiva constituye su "topografía". La duración de la protección es de diez años, a partir del final del año en que se explota por primera vez en el mundo o se registra la topografía.
Vienen regulados por la Ley 11/1988, de 3 de mayo, de protección jurídica de Topografías de los Productos Semiconductores.