Evolución PIB. 1995-2007


    La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha contado durante los primeros años del siglo XXI con una de las economías más saneadas de España, creciendo en algunos casos hasta medio punto por encima de la media nacional.

    No obstante, los últimos 20 años han sido un cúmulo de altibajos, tanto regionales, como nacionales y mundiales, de los que la economía murciana siempre ha sabido recuperarse. Durante el período 1986-2001 los datos muestran un crecimiento medio anual para la Región del 3,3%, incluso sufriendo la crisis del trienio 1991-1993.

    A partir del primer año de este siglo, según datos de Contabilidad Regional del INE, la Región de Murcia es la segunda Comunidad Autónoma española con mayor crecimiento del PIB. Concretamente, en el período 2003-2006, tuvo un crecimiento medio anual del 3,7% frente al 3,5% nacional, sólo superada por Madrid.

    En 2006 Murcia lideraría el crecimiento en España con un 4,1%. Durante 2007 aún crecería considerablemente el PIB regional, llegando hasta un 3,8%. Sin embargo, en los últimos meses del año se atisbarían signos que presagiaban un periodo de estancamiento: incertidumbre mundial ante la crisis financiera estadounidense, alzas en la inflación asociadas al encarecimiento del petróleo y materias primas alimenticias, o cambio en el ciclo de la construcción que hasta ese momento había sido uno de los motores en la economía de la Comunidad.

Tasas de Variación Real. VAB    Ya durante los primeros meses de 2008 la Región recortaría 1,6 puntos su ritmo de expansión con respecto al año anterior. Ante la previsión de una brusca desaceleración económica, el Gobierno Regional aprobaría en julio de 2008 el Plan de Dinamización Económica y la Consolidación del Empleo con más de 100 medidas que amortiguaran los efectos de esta situación, así como unos meses más tarde el Plan Industrial de la Región de Murcia 2008-2013, que incluía el Plan de Dinamización en el sector industrial.