Facilita la búsqueda de la vivienda, por medio de su página web, teléfono y su red de agentes colaboradores.
Mediación en caso de conflicto.
En caso de avería, la Sociedad se ocupa de la reparación.
El acceso al alquiler de la vivienda es universal.
Garantizado el buen estado de la vivienda.
Salvaguarda de los derechos de los inquilinos.
Preguntas frecuentes en la página web de la Sociedad Pública de Alquiler: http://www.spaviv.es/faq/
faq_lau_inquilino.php
Las ventajas del alquiler para el inquilino desde el punto de vista del Programa SPAVIV
Gestión más ágil
El pequeño tamaño del mercado del alquiler español es una realidad patente. La escasa oferta de viviendas aptas para ser alquiladas supone una verdadera dificultad para los ciudadanos que quieren acceder a una vivienda a través de este régimen tenencia. En las grandes ciudades, la búsqueda de una vivienda que se adecue a las necesidades del demandante requiere de una considerable inversión de tiempo y dinero.
La actuación de Sociedad Pública de Alquiler facilitará a los inquilinos la búsqueda de una vivienda de su agrado ofreciéndole además una serie de ventajas adicionales a las que cuenta cualquier inquilino.
Búsqueda fácil
-
La Sociedad Pública de Alquiler facilita la búsqueda de la vivienda. Desde el Programa SPAVIV es posible elegir una vivienda sin necesidad de desplazamientos, simplemente estudiando las alternativas que ofrecen desde su base de datos. Se podrá contactar con la Sociedad a través de su página WEB, de la línea telefónica (902 13 02 13) y de la red de oficinas presenciales de la Red de Agentes de Colaboradores de la Sociedad Pública de Alquiler distribuidas por todo el territorio nacional que próximamente se van a constituir.
Bienestar del inquilino
Mientras dure su contrato con la Sociedad Pública de Alquiler se contará con el respaldo de un equipo de profesionales que velará por el bienestar del inquilino y el buen estado de la vivienda:
-
La Sociedad actuará como mediadora en caso de conflicto con el propietario.
-
En caso de avería (rotura de caldera, goteras o cualquier otra) bastará con avisar a los Agentes Colaboradores de la Sociedad que corresponda. Desde ese momento un equipo de personal especializado se pondrá manos a la obra para poner solución al problema.
-
No se deberá temer una mala reacción del propietario ante cualquier petición o consulta. En todo momento se podrá acudir a la Red de Agentes Colaboradores o a la propia Sociedad para formular dudas y consultas.
No hay restricciones
-
Desde diferentes administraciones, públicas y privadas, se ofrecen pisos de bolsas de alquiler para los residentes en un municipio o comunidad autónoma determinado. La Sociedad Pública de Alquiler no impondrá restricciones de residencia a los potenciales inquilinos. Es decir, todo ciudadano podrá solicitar una vivienda localizada en cualquier punto de la geografía española.
-
El Programa SPAVIV de la Sociedad Pública de Alquiler tiene un alcance universal, es decir, todos los ciudadanos, independientemente de su edad, pueden acceder a él.
-
Los servicios de la Sociedad Pública de Alquiler no excluyen de la posibilidad de beneficiarse de las diferentes ayudas públicas existentes.
Buenas condiciones de la viviendas
-
La Sociedad Pública de Alquiler garantiza que la vivienda a alquilar estará en perfectas condiciones de habitabilidad. Cualquier vivienda que se incorpore al Programa SPAVIV será sometida a un inventario para evaluar su estado y el de su mobiliario.
Derechos de los inquilinos
-
La Sociedad Pública de Alquiler se ocupará de salvaguardar los derechos de los inquilinos. Las actuaciones del propietario no perjudicarán al inquilino en ningún momento. Si decide vender la vivienda, el futuro comprador deberá de respetar los derechos del inquilino.
-
La gestión de la Sociedad Pública de Alquiler permitirá agilizar la gestión de cualquiera de los trámites que se puedan plantear durante la duración del contrato.
-
El inquilino se podrá comunicar con la Sociedad Pública de Alquiler a través de diferentes vías: a través de la Red de Agentes Autorizados, a través de la página Web, a través del teléfono 902 13 02 13 y por medio de correo ordinario en la dirección de la Sociedad.
Más información en http://www.spaviv.es