Revista nº: 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130
Revista nº 121 - Año 2009. Artículos:
-
LA BAILÍA DE CARAVACA EN EL SIGLO XIII, por Diego Marín Ruiz.
-
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LOS CAMINOS DE LA VERA CRUZ DE CARAVACA, por Gregorio Sánchez Romero.
-
TRES EPISODIOS EN LA VIDA DE ALONSO FAJARDO DE SOTO, por Eduardo Méndez Apenela.
-
CONFISCACIONES DE BIENES EN ORIHUELA DESDE MURCIA DURANTE LA GUERRA DE SUCESIÓN, por Vicente Montojo Montojo.
-
PRISCAS NOVISSIMA EXALTAT ET AMOR. PROPUESTA DE TRADUCCIÓN DEL LEMA DEL ESCUDO DE MURCIA Y ALGO MÁS, por Francisco Moya del Baño.
-
ROQUE LÓPEZ. BREVE ITINERARIO POR SU ESCULTURA MENOS CONOCIDA" por José Alcaraz Cano.
-
LITERATURA POPULAR DE LA CRUZ DE CARAVACA. A PROPÓSITO DE UN NUEVO PLIEGUE DE CORDEL DE FINALES DEL SIGLO XVIII" por Indalecio Pozo Martínez.
-
UNA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA ANTISÍSMICA EN EL SIGLO XIX Y SU EVOLUCIÓN POSTERIOR, por Francisco Calvo García-Tornel y Gregorio Canales Martínez.
-
JOSÉ LUIS CASTILLO PUCHE DE PRINCIPIO A FIN, por Francisco Javier Díez de Revenga.
-
ANTONIO CRESPO, PERIODISTA Y ESCRITOR, por Francisco Javier Díez de Revenga.
-
NOTAS SOBRE EL LIBRO "JOSÉ TOMÁS ES SU NOMBRE", DE MARÍA MÉRIDA, por Juan Barceló Jiménez.
-
ACTUALIDAD DEL 27, por Antonio Moreno Ayora.
Revista nº 122 - Año 2010. Artículos:
-
UN MANUSCRITO INÉDITO DE "SUSPIROS DE FRANCIA" DE SAAVEDRA FAJARDO, por Sonia Boadas Cabarrocas.
-
CERVANTES, AVELLANEDA Y LA TERCERA PARTE DE LOPE DE VEGA Y OTROS AUTORES, por Alfredo Rodríguez López-Vázquez.
-
EL COMERCIO DE ALICANTE A MITAD DEL SIGLO XVII SEGÚN LOS DERECHOS Y SISAS LOCALES DE 1658-1662 Y SU PREDOMINIO SOBRE EL DE CARTAGENA, por Vicente Montojo Montojo.
-
NUEVOS DOCUENTOS EN TORNO A ANDRÉS DE CLARAMONTE, por Alfredo Rodríguez López-Vázquez..
-
LA PRIMERA EDICIÓN INGLESA DE "LAS EMPRESAS" DE SAAVEDRA FAJARDO (LONDRES, 1700), por Francisco Díez de Revenga.
-
UN CONTRATO DE IMPRESIÓN: LA EDICIÓN DE LA "HISTORIA DE LORCA" DEL PADRE MOROTE por Amparo García Cuadrado.
-
ACTIVIDAD DIPLOMÁTICA EN CARTAGENA DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA por Federico Maestre de San Juan Pelegrín.
-
DESASTRES NATURALES EN LA REGIÓN DE MURCIA 1800-1930 por Ricardo Montes Bernárdez
-
SOCIEDAD Y DELINCUENCIA EN MURCIA (1921-1923). UN ACERCAIENTO A LA SITUACIÓN DE LA DELINCUENCIA EN LOS PRIEMROS AÑOS 20, por Gabriel Garíca Rosauro y María José García Lorente.
-
APUNTES PARA UNA BIOGRAFÍA. VICENTE MEDINA TOMÁS, por Alfredo Vera Botí.
-
EL "RELÁMPAGO INMÓVIL" DE PEDRO GARCÍA MONTALVO O EL TRIUNFO DEL AMOR SOBRE TODAS LAS COSAS, por Pascual García.
-
ESTUDIO DE LOS NOMBRES DE LAS MEDIDAS AGRARIAS ANTIGUAS DE LA REGIÓN DE MURCIA, por Mª Esther Vivancos Mulero.
-
NOTAS SOBRE LA OBRA "CORREO INTERIOR", ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE DIONISIA GARCÍA, por Juan Barceló Jiménez.
Revista nº 123 - Año 2010. Artículos:
-
LA BAILÍA DE CARAVACA ENTRE EL TEMPLE Y SANTIAGO, por Diego Marín Ruiz de Assín.
-
EL CONVENTO FRANCISCANO DE SAN JOAQUÍN Y SAN PASCUAL DE CIEZA. HISTORIA DE UN SENCILLO Y HUMILDE COMPLEJO CONVENTUAL, por Alfredo Vera Botí.
-
LA ESCULTURA BARROCA MURCIANA ANTERIOR A FRANCISCO SALIZLLO: SECUENCIA DE PERSONALIDADES Y CRUCE DE ESTILOS. UNA HERENCIA ARTÍSTICA, por María del Carmen Sánchez-Rojas Fenoll.
-
AL SON DE BOCINAS Y TAMBORES. FRANCISCO SALZILLO ALCÁRAZ Y LA COFRADÍA DE JESÚS (MURCIA), por Vicente Montojo Montojo.
-
ACERCAMIENTO A UNA TIPOLOGÍA DE LA DELINCUENCIA MURCIANA DURANTE EL DIRECTORIO MILITAR (1923-1925), por Gabriel García Rosauro.
-
DOS DE 1910: RAMÓN GAYA Y MIGUEL HERNÁNDEZ por Francisco Javier Díez de Revenga.
-
EL HABLA MURCIANO-ORIOLANA DE MIGUEL HERNÁNDEZ por Francisco Gómez Ortín.
-
LA UNIVERSIDAD DE MURCIA DESDE SU FUNDACIÓN (1915) HASTA LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL (1936) por Mª Isabel Segura y Juan Carlos Argüelles.
-
FIESTAS Y LIGNUM CRUCIS. UN PERÍODO OSCURO EN LA HISTORIA RECIENTE DE LA CRUZ DE CARAVACA (1934-1942), por Indalecio Pozo Martínez.
-
LITERATURA EN EL EXILIO: ALUSIONES A MURCIA EN ALGUNOS CUENTOS DE MAX AUB COMO INTERTEXTO LECTOR, por Ginés Lozano Jaén.
-
CORREO INTERIOR, por Ana Cárceles Alemán.
-
EXPLICACIÓN DE TEXTOS POÉTICOS, por Antonio Moreno Ayora.
-
DIVULGACIÓN ACERCA DE "UN PINTOR QUE TOMA LA PALABRA" (OBRA COMPLETA DE RAMÓN GAYA) , por Pascual García.
Revista nº 124 - Año 2011. Artículos:
-
LA MUJER A TRAVÉS DE LOS TESTAMENTOS DEL SIGLO XVI EN PROTOCOLOS NOTARIALES DEL ARCHIVO PROVINCIAL DE MURCIA, por María Isabel Martínez Mira.
-
EL ARCHIVO DEL MONASTERIO DE SANTA ANA DE MURCIA (MM DOMINICAS), por María José Olivares Terol.
-
UN MANUSCRITO JESUÍTA DEL SIGLO XVIII SOBRE LA HACIENDA DE SANTA INÉS (CARAVACA), por Indalecio Pozo Martínez.
-
PARTICIPACIÓN DEL CARTAGENERO JOSÉ RAMÓN DE LEYVA EN LOS ACTOS REVOLUCIONARIOS QUE SE INICIARON EN EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA EL 20 DE JULIO DE 1810, por Gonzalo Wandosell Fernández de Bobadilla.
-
LA MATANZA DE ALMERIENSES, MURCIANOS Y ALICANTINOS EN KHALFALAH (SAIDA, ARGELIA), EN 1881, por Ricardo Montes Bernárdez.
-
LAS SOCIEDADES MERCANTILES A TRAVÉS DEL REGISTRO MERCANTIL DE MURCIA EN LA ÉPOCA DE LA RESTAURACIÓN (1886-1909), por Vicente Montojo Montojo.
-
CARMEN CONDE, ANTONIO OLIVER Y MIGUEL HERNÁNDEZ A TRAVÉS DE UNOS TEXTOS INÉDITOS Y OTROS OLVIDADOS, por Francisco Javier Díez de Revenga y Mariano de Paco.
-
CABALLEROS Y OTROS MITOS… IN HONOREM, por Emilio del Carmelo Tomás Loba.
-
JUAN BARCELÓ, CATEDRÁTICO, ACADÉMICO E INVESTIGADOR, por Francisco Javier Díez de Revenga.
-
UN ESTUDIO SOBRE EL TEATRO DE LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO, por José Manuel Vidal Ortuño.