La fianza es la figura jurídica por la que "se obliga uno a pagar o cumplir por un tercero, en caso de no hacerlo éste" según la formulación del artículo 1822 del Código Civil. Como puede apreciarse, ésta es una institución que evidentemente refuerza el interés del acreedor, introduciendo un nuevo patrimonio al que hacer responsable de la deuda asegurada siempre que concurran ciertos requisitos.
A lo largo de estas páginas les ofreceremos información sobre el contrato de fianza, el caso concreto de fianza a requirimiento y la jurisprudencia de la Audiencia Provincial de Murcia al respecto.
1.1. Fianza, negocio jurídico de garantía
1.2. La estructura del contrato de fianza
1.3. Requisitos formales en la constitución del contrato de fianza
1.5. Relaciones entre el favor y el deudor principal
2. Fianza a primer requerimiento
2.1. Los presupuestos del funcionamiento de este tipo de garantías
2.2. Tipología de las fianzas a primer requerimiento