DOMINGO 1 DE MAYO

1:00 mediodía: Recepción Oficial a nuestros emigrantes en el salón de actos de La Encomienda.
1:30 mediodía: Fuente del Vino a los pies del monumento al Moro y al Cristiano, en la plaza de la Purísima (Placeta de la Iglesia).
6:00 tarde: Pasacalles de los distintos grupos Moros y Cristianos.
6:25 tarde: Una monumental traca aérea, disparada desde el Lugar Alto, anunciará el inicio del Gran Desfile Parada de Kábilas y Mesnadas.
6:30 tarde: Gran Desfile-Parada de Kábilas y Mesnadas con el siguiente orden:

BANDO CRISTIANO: Lanceros de Avellaneda, Damas y  Caballeros de Castilla, Cruzados de Cuyalbe, Guerreros de  Pedro IV, Almogávares, Santa Ana, Caballeros del Cid, Mudéjares del Zurca, Favanella, Orden de Santiago,  Caballeros del Temple, Don Jaime I el Conquistador, Caballeros y Damas de Calatrava (REINA Y DAMAS CRISTIANAS) y Arqueros de Rocafull.

BANDO MORO: Almohades de Macitavera, Abbasíes de Al¿Padul, Alfaquíes de Al’Zulum (REINA Y DAMAS MORAS), Almorávides de Al’Jezar, Musulmanes del Río Chícamo, Jaira, Muzalé, Omeyas de Mahoya, Al’Bayada, Albayad’Allah, Al’Jarea de Al’Margen, Tuareg Al’Sahués, Aljama y Muladíes de Al’Banyala.

     Dichos grupos iniciarán el desfile en la calle Velázquez (junto Iluminación “El Pincho”), para seguir por las calles: Avda. Región de Murcia, Francisco Salzillo, Plaza de la Constitución, calle Mayor, Rodríguez de la Fuente, Don Cayetano, San Ramón, La Reina, Princesa, finalizando en la Plaza de la Purísima (Placeta de la Iglesia).

NOTA: Se ruega a toda la ciudadanía que colaboren con las fiestas y no estacionen vehículos en las calles anteriormente mencionadas desde las 11:00 de la mañana.

Finalizado el desfile, los diferentes grupos Moros y Cristianos abrirán las puertas de sus cuartelillos para todas las gentes del lugar y foráneas que nos hayan honrado con su visita, haciendo así eco de la amabilidad y hospitalidad que nos caracteriza.

12:00 noche: En el Paseo de la Ermita, Verbena amenizada por la Orquesta IMPACTO.

LUNES 2 DE MAYO

10:00 mañana: Santa Misa por los hermanos de la Hermandad de la Santísima y Vera  Cruz fallecidos en el último año.
5:00 tarde: Actuación del grupo folklórico de Coros y Danzas “Santa Cruz” de Abanilla, en la Plaza de la Constitución (Plaza del Ayuntamiento).
6:00 tarde: Solemne Ofrenda Floral a la Santísima y Vera Cruz, iniciándose el recorrido desde la Plaza de la Constitución y con la participación del pueblo en general, grupos Moros y Cristianos con sus Reinas y Damas, con sus respectivas bandas de música; Coros y Danzas, Federación de Moros y Cristianos, Capitanes, Pajes, Hermandad de la Santísima y Vera Cruz y Ayuntamiento, con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical “Los Veteranos”.

A la llegada a la Iglesia Parroquial de San José y después de que todos los participantes hayan depositado su ofrenda floral a Nuestra Patrona la Santísima y Vera Cruz, se celebrará la Bendición e Imposición de Bandas e Insignias así como la entrega de Pergaminos a los Capitanes de la Hermandad de la Santa Cruz. El Presidente de la Hermandad, D. José Tomás Ruiz, nombrará Capitán a D. Pedro José López Cascales y el Secretario de la Hermandad D. Juan Antonio Cutillas Sebastián a  Dña. Pepita López Cascales.

  Acto seguido se procederá, igualmente, al nombramiento de sus respectivos pajes, los niños: Alex López Guerrero y Gabriel Ruiz Marco.

A continuación, la Hermandad hará entrega de los restantes títulos otorgados en la pasada Asamblea General de 19 de marzo:

Llevar el cetro: Ángel Cutillas Sánchez.
Poner y quitar los tornillos al trono: Margaret Tovar Marco.
Tirar de la cinta de la granada: Los hermanos Lucia y Rubén Martínez Perea.
Poner y quitar bastón de mando: José Matías Mellado Riquelme.
Portar vara trasera derecha: Lola Mª Ramírez Perea.
Portar vara trasera central: Juan Antonio Marco Lajara.
Portar vara trasera izquierda: Juan Fco. Martínez Gómez de Albacete.
Portar vara delantera derecha: Antonio Rubira Rocamora.
Portar vara delantera central: José María Mínguez Muñoz.
Portar vara delantera izquierda: María Ángeles Blasco Rocamora.
Tirar los morteretes: José Antonio Torres Tenza.
Llevar la Santa Cruz del Viernes Santo: Matías Gonzalo Mellado.

Mención especial al Paje de la Santísima y Vera Cruz, Juan Antonio Martínez Navarro.

Al término del acto litúrgico, los Capitanes, Pajes y acompañantes recorrerán los lugares de costumbre efectuando, según la tradición, las salvas en el Rodaje de Bandera (Plaza de la Constitución y Paseo de la Ermita) y saludo de los Pajes. 

12:00 noche: En el Paseo de la Ermita, Verbena amenizada por la Orquesta VENDETTA.

MARTES 3 DE MAYO

6:30 mañana: Diana a cargo de la Agrupación Musical “Los Veteranos” y recogida de Pajes y Capitanes para acompañarlos a la Iglesia.
7:30 mañana: Santa Misa en la Iglesia Parroquial de San José y al finalizar dará comienzo la Romería de la Santísima y Vera Cruz desde la Parroquia hasta la Ermita de Mahoya, el acompañamiento musical vendrá de parte de la Agrupación Musical “Los Veteranos”.  A su llegada, se procederá al tradicional rodaje de bandera a cargo de los Capitanes; a continuación se bendecirá el agua que ha de bañar a la Patrona y tendrá lugar la apertura de la Granada con las palomas de la Paz, efectuado por los hermanos Lucia y Rubén Martínez Perea. Finalizada la misma, se celebrará la Misa y la Santísima Cruz quedará expuesta hasta la hora de la salida (durante el tiempo de la exposición podrá ser adorada por los fieles).

      A su término, los romeros se extienden a lo largo y ancho de la Vega de Mahoya para celebrar el típico almuerzo.

NOTA: Se ruega a las personas participantes en nuestra tradicional Romería (arcabuceros, acompañantes, y romeros en general) respeten los protocolos establecidos por la tradición, atendiendo las indicaciones y recomendaciones de la Junta Directiva de la Hermandad o personal autorizado por la misma, para que con la dignidad, decoro y respeto que debe observarse ante Nuestra Patrona consigamos, entre todos, desarrollar con la debida fluidez y diligencia en esta jornada, sin retrasos indebidos u otro tipo de incidencias.

11:00 mañana: Santa Misa en la Iglesia Parroquial de San José de Abanilla.
12:00 noche: En el Paseo de la Ermita, Verbena amenizada por la Orquesta OPALO BAND.