Señor de los Azotes [Cehegín_Semana Santa]
Señor de los Azotes
San Juan Evangelista [Cehegín_Semana Santa]
San Juan Evangelista

Las diez cofradías que componen la Semana Santa de Cehegín se encuentran agrupadas en torno a la Junta Central de Cofradías, organismo encargado de organizar todos los actos que tienen lugar durante la Semana Santa y en los que participan los 21 pasos que forman los desfiles de dichas fiestas.

Cofradía de la Preciosísima Sangre de Cristo (Coloraos)

Nacimiento

La Cofradía de la Preciosísima Sangre fue fundada en 1574.

Vestuario

Hombres: túnica roja y cíngulo azul.

Mujeres: túnica roja y capa y cíngulo azul.

Imágenes de la Cofradía

El Señor de los Azotes, de autor desconocido.

San Pedro, de autor desconocido.

Virgen de las Angustias de Roque López, talla de 1783.

Salidas

Esta cofradía participa en los desfiles del Jueves Santo noche y Viernes Santo por la mañana y por la noche.

Cofradía de la Virgen de los Dolores (Negros)

Nacimiento

La Cofradía de la Virgen de los Dolores fue fundada en el siglo XVI, concretamente en el año 1595.

Vestuario

Hombres: túnica negra y cíngulo blanco.

Mujeres: túnica negra y capa y cíngulo blancos.

Imágenes de la Cofradía

Su paso titular el Ntra. Sra. de los Dolores de la escuela madrileña.

Salidas

Participa en los desfiles de Jueves Santo noche y Viernes Santo mañana y noche.

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Moraos)

Nacimiento

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue fundada en 1740.

Vestuario

Hombres: túnica morada y cíngulo amarillo.

Mujeres: túnica morada y capa y cíngulo amarillos.

Imágenes de la Cofradía

Su paso titular es el de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de autor desconocido.

Oración del Huerto, de Juan José Quirós, de 1998.

El Calvario, de autor desconocido.

Salidas

Esta cofradía participa en los desfiles de Domingo de Ramos, Jueves Santo noche y Viernes Santo mañana y noche.

Cofradía de San Juan Evangelista (Blancos)

Nacimiento

Esta Cofradía fue fundada en el siglo XIX, concretamente en 1885.

Vestuario

Hombres: túnica blanca y cíngulo verde.

Mujeres: túnica blanca y capa y cíngulo verdes.

Imágenes de la Cofradía

Su paso titular es San Juan Evangelista, de Francisco Sánchez Araciel de 1900. El Cordero Pascual en Templete.

La Verónica, de Francisco Liza, 1996.

Cristo de la Caída de Juan José Quirós en 2000.

Salidas

Participa en los desfiles de Domingo de Ramos, Jueves Santo Noche y Viernes Santo mañana y noche.

Cofradía de la Virgen del Primer Dolor (Azules)

Nacimiento

La Cofradía de la Virgen del Primer Dolor fue fundada en 1897.

Vestuario

Hombres: túnica azul y cíngulo blanco.

Mujeres: llevan túnica azul y capa y cíngulo blancos.

Imágenes de la Cofradía

Su paso titular, la Virgen del Primer Dolor, es obra del escultor Sánchez Lozano, 1942.

Ecce Homo.

Descendimiento.

Salidas

Participa en los desfiles del Jueves Santo Noche y Viernes Santo mañana y noche.

Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro

Nacimiento

La Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro de Cehegín fue fundada en 1975.

Vestuario

Hombres: traje, zapatos, corbata y guantes negros.

Mujeres: traje, zapatos, guantes y la típica teja y mantilla española negra.

Imágenes de la Cofradía

Su paso titular es el Cristo Yacente de autor desconocido.

Salidas

Desfila el Viernes Santo en la noche.

Cofradía del Santísimo Cristo de la Paz (Marrones)

Nacimiento

Esta cofradía fue fundada en 1975.

Vestuario

Sus nazarenos visten túnica y capirote marrón, así como cíngulo y guantes blancos.

Imágenes de la Cofradía

Su paso titular, el Santísimo Cristo de la Paz, de autor desconocido.

Salidas

Es la única cofradía que desfila el Miércoles Santo en la noche, en la Procesión del Silencio.

Cofradía de Entrada a Jerusalén

Nacimiento

La Cofradía de Entrada a Jerusalén fue fundada en 1977.

Vestuario

La vestimenta de sus nazarenos se compone de túnica blanca y estola y cíngulo rojos.

Imágenes de la Cofradía

El paso titular, la Entrada a Jerusalén, precedente de los talleres del Olot.

Salidas

Desfila el Domingo de Ramos.

Cofradía de la Resurrección de Cristo

Nacimiento

Cofradía de reciente creación, fue fundada en 1992.

Vestuario

Viste túnica y pañuelo marfil, estola roja y fajín dorado.

Imágenes de la Cofradía

Nicolás de Bussy es el autor de su paso titular el Cristo Resucitado.

Cruz triunfal con San Miguel Arcángel.

Salidas

Es la única cofradía que desfila el domingo de Resurrección.

Cofradía de la Pasión de Cristo (Verdes)

Nacimiento

Última de las cofradías cehegineras, fue fundada en 1997.

Vestuario

Sus túnicas y capirotes son verdes y su cíngulo y estola dorados.

Imágenes de la Cofradía

Su paso titular, el Beso de Judas, es obra de Damián Guirado Sánchez.

Sta. María Magdalena.

Salidas

Es la única cofradía que desfila el Martes Santo en la noche.