Folclore por las calles [Murcia_Feria de Septiembre]
Folclore por las calles
Festival internacional [Murcia_Feria de Septiembre]
Festival internacional

Programa 2011

Festival Internacional de Folclore

Desde el año 1968 se celebra en Murcia una magna demostración musical de danzas y canciones populares, que responde al nombre de Festival Internacional de Folclore en el Mediterráneo.

Sus dos primeras ediciones, 1968 y 1969, se llevaron a cabo bajo el título de Festival Internacional de Folclore del Mediterráneo, pues en el ánimo de sus fundadores estaba recoger solamente danzas de países ribereños del Mare Nostrum, mediante la participación de grupos de música tradicional de estos países.

Ante el éxito del certamen se decidió expandir sus horizontes, abriéndose la posibilidad de participación en el festival de cuantos grupos quisieran sin importar su procedencia. En 1970 se cambia el nombre del Festival por el de Internacional de Folclore en el Mediterráneo.

Los fundadores de este evento fueron Alfonso Izarra, gobernador de la provincia; Manuel Fernández-Delgado, primer director del festival; Manuel Muñoz, catedrático de la Universidad; y Mr. Lassagbe, agregado cultural de Francia y afamado folclorista.

En calidad de invitados acuden cada año en cada nueva convocatoria unos catorce grupos folclóricos, de los cuales la mitad son extranjeros y la otra mitad nacionales. Cada año sucesivamente crece el número de países que visitan nuestra región dejando una muestra de sus raíces musicales y culturales.

Varios son los actos programáticos del festival que de una manera estable han pasado a formar parte del certamen. Uno de estos actos es el desfile de banderas, donde cada grupo participante desfila ataviado con sus galas regionales, portando la bandera que le representa, deteniéndose en diversas plazas de la ciudad para realizar una exhibición de su arte.

La realización de este festival implica algo más que los conciertos. Desde hace décadas, pretende ser un balcón al mundo. Cada grupo comparte, a través de sus bailes y su música, el universo cultural de su región.