Free cookie consent management tool by TermsFeed LIBRO CUARTO. DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS.TÍTULO XV. DE LOS CONTRATOS DE PRENDA, HIPOTECA Y ANTICRESIS.CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES A LA PRENDA Y A LA HIPOTECA- - Región de Murcia Digital
CANAL JURÍDICO

LIBRO CUARTO. DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS.TÍTULO XV. DE LOS CONTRATOS DE PRENDA, HIPOTECA Y ANTICRESIS.CAPÍTULO I. DISPOSICIONES COMUNES A LA PRENDA Y A LA HIPOTECA

 

TÍTULO XV.
DE LOS CONTRATOS DE PRENDA, HIPOTECA Y ANTICRESIS.
CAPÍTULO PRIMERO.
DISPOSICIONES COMUNES A LA PRENDA Y A LA HIPOTECA

Artículo 1857.

Son requisitos esenciales de los contratos de prenda e hipoteca:

Que se constituyan para asegurar el cumplimiento de una obligación principal.

Que la cosa pignorada o hipotecada pertenezca en propiedad al que la empeña o hipoteca.

Que las personas que constituyan la prenda o hipoteca tengan la libre disposición de sus bienes o, en caso de no tenerla, se hallen legalmente autorizadas al efecto.

Las terceras personas extrañas a la obligación principal pueden asegurar ésta pignorando o hipotecando sus propios bienes.

Artículo 1858.

Es también de esencia de estos contratos que, vencida la obligación principal, puedan ser enajenadas las cosas en que consiste la prenda o hipoteca para pagar al acreedor.

Artículo 1859.

El acreedor no puede apropiarse las cosas dadas en prenda o hipoteca, ni disponer de ellas.

Artículo 1860.

La prenda y la hipoteca son indivisibles, aunque la deuda se divida entre los causahabientes del deudor o del acreedor.

No podrá, por tanto, el heredero del deudor que haya pagado parte de la deuda pedir que se extinga proporcionalmente la prenda o la hipoteca mientras la deuda no haya sido satisfecha por completo. Tampoco podrá el heredero del acreedor que recibió su parte de la deuda devolver la prenda ni cancelar la hipoteca en perjuicio de los demás herederos que no hayan sido satisfechos.

Se exceptúa de estas disposiciones el caso en que, siendo varias las cosas dadas en hipoteca o en prenda, cada una de ellas garantice solamente una porción determinada del crédito.

El deudor, en este caso, tendrá derecho a que se extinga la prenda o la hipoteca a medida que satisfaga la parte de deuda de que cada cosa responda especialmente.

Artículo 1861.

Los contratos de prenda e hipoteca pueden asegurar toda clase de obligaciones, ya sean puras, ya estén sujetas a condición suspensiva o resolutoria.

Artículo 1862.

La promesa de constituir prenda o hipoteca sólo produce acción personal entre los contratantes, sin perjuicio de la responsabilidad criminal en que incurriere el que defraudase a otro ofreciendo en prenda o hipoteca como libres las cosas que sabía estaban gravadas, o fingiéndose dueño de las que no le pertenecen.