Código Civil
El Código Civil se ideó con la finalidad de ordenar y unificar la totalidad del Derecho Civil con la excepción de algunas ramas que se desgajan, como el Derecho Mercantil o el Laboral. Su origen se remonta a finales del siglo XIX, concretamente a 1889, dentro del periodo de la regencia de María Cristina durante la minoría de edad de Alfonso XIII.
El Código, influenciado como todos los de su época por el francés de época napoleónica, dio cabida tanto al derecho castellano como al foral de los territorios con tradición jurídica propia. Como es obvio, ha sufrido varias modificaciones desde su promulgación inicial, constituyendo las más importantes las de 1958, 1981, 1983, 1987 y 1994. La más reciente se ha producido precisamente en 2005 para dar cabida al matrimonio entre las personas del mismo sexo.
TÍTULO PRELIMINAR
De las Normas Jurídicas, su Aplicación y Eficacia
LIBRO PRIMERO
De las Personas
LIBRO SEGUNDO
De los Bienes, de la Propiedad y de sus Modificaciones
LIBRO TERCERO
De los diferentes modos de adquirir la Propiedad
LIBRO CUARTO
De las Obligaciones y Contratos