El Siscar cuenta desde 1999 con la Casa Socio-Cultural Príncipe Felipe. Su construcción ha sido posible debido a la iniciativa popular, ya que las demandas para conseguir centro de reunión y lugar de actos culturales por parte del pueblo se vieron satisfechas gracias a los fondos del Ayuntamiento de Santomera, de la Comunidad Autónoma de Murcia y las ayudas del Ministerio de Cultura.

En la Casa Socio-Cultural Príncipe Felipe se realizan exposiciones temporales, actuaciones, obras de teatro, cursos de arte y de otras materias.

Arquitectura

Fue inaugurada el  6 de Junio de 1999 por el entonces alcalde de Santomera D. Antonio Bernal Asensio. Se encuentra ubicada en el interior de un edificio de estructura moderna, sencilla y funcional, con pocos elementos decorativos.

Instalaciones

La construcción consta de dos plantas y cubre las necesidades de entretenimiento y ocio de la pedanía, debido a sus amplios espacios:

  • Primera Planta. En ella se encuentran oficinas de información cultural, aulas de acceso gratuito a Internet y cafetería, que además de ser un centro de reunión para los habitantes del pueblo, es utilizado para realizar actuaciones y pequeñas verbenas.

  • Segunda Planta. Reservada para las actividades por su amplio espacio.

Actividades

Las actividades que se realizan en la Casa Socio-Cultural Príncipe Felipe son:

  • Talleres de pintura y bellas artes.

  • Cursos de ordenador.

  • Cursos de baile.

  • Yoga y cursos de relajación.

  • Exposiciones temporales de pintura.

  • Diversos actos relacionados con las Fiestas Patronales de la pedanía.

Con la futura construcción de un anexo al edificio, con subvención del Ayuntamiento de Santomera y la Comunidad Económica Europea, se ampliaran sus estancias y por tanto su oferta lúdica , ya que el centro contará con un Salón de Actos para sus fiestas, celebraciones y demás actividades durante la temporada invernal.