El edificio de interés histórico-artístico más importante de Bullas es la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, declarada Monumento Nacional en 1982 y que data del siglo XVIII.
Sin embargo el casco urbano de la localidad ofrece un buen número de casas solariegas fruto de la renovación arquitectónica que entre finales del siglo XIX y el primer cuarto del XX, tiene lugar en Bullas y en las que predominan los estilos eclécticos y modernistas.
En la calle de la Tercia se concentra el núcleo residencial de las familias pudientes de principios de siglo. Destacan casas como las de Don Juan de la Gloria Artero o la de Francisco Carreño Glez. Calero.
Otros edificios destacables son las casas de D. Blas Marsilla, la de D. Esteban Figueroa, la actual Casa de la Cultura, o Casa Melgares y la casa de los Hermanos Marsilla de Pascual.
Y fuera del casco urbano merece la pena contemplar, por su peculiar construcción la finca El Carrascalejo, en la carretera hacia Cehegín y el Palacete de Fuente de la Higuera, en la llanura hacia la Copa.
Pero el visitante puede, también, disfrutar de la Plaza Vieja donde tuvieron lugar muchos actos importantes, como la elección de la primera corporación municipal (año 1690) o la votación para nombrar el patrón de la localidad; la Plaza del Castillo y la cercana calle Peseta, donde se encuentran los restos del Castillo de Bullas, la Plaza del Reloj presidida por la Torre de Santiago o Torre del Reloj o el Paraje de La Rafa lugar donde nacía la fuente del mismo nombre.