Los numerosos y variados museos de los que goza la ciudad de Cartagena y sus habitantes, han sabido recoger pequeñas muestras del pasado de esta urbe mediterránea y exponerlas para que el público que las visite obtenga una información veraz y rigurosa de la historia de Cartagena.
Uno de estos museos es el Museo Nacional de Arqueología Marítima, cuya misión es exponer y dar a conocer la cultura material de estas investigaciones y formar a los futuros profesionales en esta materia.
El Museo Arqueológico Enrique Escudero de Castro ofrece una visión global de la historia del municipio de Cartagena, desde la Prehistoria hasta la actualidad. En él destaca la necrópolis tardorromana, que ofrece una variada gama de enterramientos.
El Museo Carmen Conde y Antonio Oliver muestra el patrimonio que esta pareja de poetas cartageneros legó a la ciudad. Por su parte, el Museo de Artillería exhibe importantes piezas de munición y de artillería, mostrando la historia de este regimiento.
Si el centro anterior muestra piezas de aquel Arma, el Museo Naval hace lo propio con el cuerpo de Marina, constituyéndose como un auténtico referente a nivel nacional por la importancia de las piezas expuestas en su interior.
Otro centro interesante es el Museo de Carruajes Zamar, donde se exponen auténticas joyas de carruajes y motocicletas clásicas. Un paraíso para los coleccionistas.
El Centro de Interpretación de la Historia de Cartagena, elemento del consorcio "Cartagena Puerto de Culturas", es el lugar ideal para aprender la historia de la ciudad de forma amena, gracias al uso de las más avanzadas tecnologías.
Finalmente, el Refugio-Museo de la Guerra Civil constituye un espacio para la memoria, en el que mediante toda una serie de elementos audiovisuales se revelan los modos de vida de una población asediada continuamente por bombardeos aéreos. Sin embargo, el tramo final del recorrido es un canto a al Paz.