La ciudad portuaria de Cartagena posee un vasto y riquísimo patrimonio artístico. Su larga historia y su importancia como zona estratégica costera le han permitido conservar vestigios de todas las culturas que pasaron por estas tierras mediterráneas.
De su esplendoroso pasado romano da buena fe el yacimiento del teatro, uno de los mayores de este tipo en toda España. Sobre él se emplazan las ruinas de la antigua Catedral de Santa María, uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad. También destaca como construcción religiosa el mítico monasterio de San Ginés de la Jara
Su tradicional carácter castrense, reforzado tras la decisión borbónica de establecer allí el arsenal, supuso la construcción de numerosos elementos militares de carácter defensivo, tales como castillos, fuertes y baterías. En este sentido también sobresale el monumento al aire libre del submarino de Isaac Peral.
Otra edad de oro para Cartagena fue la proporcionada por el auge de la minería durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX, que dejó para el embellecimiento de la ciudad importantes construcciones civiles de estilo modernista como el Gran Hotel, la Casa Llagostera, el Palacio Aguirre o el Casino.