Free cookie consent management tool by TermsFeed Patrimonio de Murcia - Región de Murcia Digital
MUNICIPIOS

Murcia

Patrimonio

Fachada principal de la Catedral de Murcia, situada en la plaza del Cardanal Belluga     La historia de la ciudad de Murcia y su condición de capital de la Región han hecho posible que los elementos patrimoniales que atesora y que reflejan su evolución en el devenir de los tiempos sean una gran multitud y de una marcada importancia.

     Entre los numerosos monumentos que salpican sus calles se eleva la Catedral de Santa María, pieza clave del Barroco español. Junto a ella, otro emblema del barroco religioso murciano: el Palacio Episcopal.

     Son varios los edificios religiosos que comparten protagonismo con los anteriores, los más importantes de la ciudad. Entre ellos está el Real Monasterio de Santa Clara, erigido sobre las ruinas de un palacio musulmán del siglo XIII, la iglesia de Santo Domingo, el Santuario de la Fuensanta, pieza barroca del siglo XVIII, la iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde está ubicado el Museo Salzillo, y un sinfín de otras tantas iglesias, conventos, parroquias, ermitas y santuarios que se encuentran esparcidos por todos los rincones del municipio.

     En relación a la arquitectura de carácter civil, Murcia posee igualmente elementos emblemáticos de la propia localidad y de la totalidad de la Región, como son los casos del Palacio Almudí, antiguo pósito municipal de trigo, el Casino, en el que destaca la decoración neonazarita del Patio Árabe, el Palacio de San Esteban, sede de uno de los primeros colegios jesuitas de España, el Teatro Romea, monumental edificio de estilo ecléctico que lleva el nombre del genial actor, o los jardines de Floridablanca y de la Seda.